NUESTROS ACADÉMICOS

CUERPO ACADÉMICO

Verónica Céspedes Pincheira

  • MBA, Liderazgo y Estrategia de Negocios, Programa Gadex y Universidad de Cadiz, España.
  • Licenciada en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Ingeniera Civil Bioquímico, Chile.
  • Coordinadora Programa Upscale Mining,  Centro de Innovación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

María Eugenia Romero Peñaloza

  • Doctora en Gestión, Universidad EAN, Colombia.
  • Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia.
  • Economista, Universidad Santo Tomás.
  • Tutor de tesis de grado y Docente de cátedra, Universidad de La Salle, Colombia.
  • Líder de Proyecto Universidades de la Red FAEDPYME (Colombia), Fundación para el análisis estratégico y desarrollo de la Pyme (upct.es)

Felipe Welch Petit

  • Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • MBA, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
  • Encargado Depto. de Estrategia Institucional e Innovación
    Instituto Nacional de Propiedad Industrial

Vader Johnson

  • MSc en Innovation, Entrepreneurship and Management, University of Nottingham, UK.
  • Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile.
  • Premio Ramón Salas Edwards 2016.
  • CEO de IC Innovations (desarrollo de dispositivos biomédicos).

Jaime Contreras Soria

  • MBA, EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey.
  • Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile.
  • Director de Innovación y Vinculación en INACAP.
  • Ex Subdirector de Contenidos, Centro de Innovación UC.
  • Emprendedor y consultor con experiencia gerencial.
  • Mentor en INNOVO USACH e Impulso Chileno.

Isidora Insunza Boloña

  • LL.M en Propiedad Intelectual, Universidad de Alicante, España.
  • Licenciada en Ciencias con mención en Biología, Universidad de Chile.
  • Asociada en Ballester Intellectual Property (España).
  • Examinadora de Patentes en Sargent & Krahn (Chile).
  • Profesional en INAPI (Chile).

CUERPO DOCENTE DE EXCELENCIA

Nuestro programa cuenta con un cuerpo académico con grados de PhD y Magíster en las mejores universidades del país y el extranjero, así como con una trayectoria relevante en materia de investigación, experiencia profesional y académica.